Durante la conferencia para desarrolladores que Apple está celebrando hoy en San José la compañía ha presentado su nueva versión de macOS, el sistema operativo de escritorio. macOS Catalina es la nueva versión que llega con grandes novedades en cuanto a software se refiere para Mac.
Apple ha presentado en la WWC19 su último sistema operativo, macOS Catalina. Esta nueva versión incluye entre otras cosas un rediseño de las apps de Recordatorios o Notas. Aunque sin duda uno de los cambios más esperados y que por fin ha llegado es la división de iTunes en diferentes apps más ligeras y simples.
Lo primero que Apple nos ha mostrado es la desintegración de iTunes. La app se ha separado en tres distintas: Apple Music, Apple TV app y Apple Podcasts. ¿Qué ha pasado con la sincronización del iPhone y el iPad? Ahora se gestionará todo desde el Finder. Las nuevas apps que han surgido desde iTunes son mucho más ligeras y sencillas. Cada una centrada en sus funciones.
¿Qué más tenemos en macOS Catalina? Muchas funciones más, aquí algunas de ellas:
Apple ha añadido nuevas apps rediseñadas, entre las que encontramos la nueva app de Fotos o la nueva app de Recordatorios.
Olvídate de Marzipan, el nuevo nombre y oficial es Catalyst. Con esta nueva tecnología es posible migrar apps del iPad a macOS. Los desarrolladores podrán crear fácilmente y sobre todo exportar sus apps para que sean compatibles con el Mac. Una de las primeras apps que vuelve a macOS es Twitter, que ha migrado su app de iOS a macOS.
Como cada año, la última versión de macOS tan sólo se puede instalar en los ordenadores más modernos. En este caso los requisitos mínimos para instalar macOS Catalina de forma oficial son los siguientes:
Al igual que ocurre con iOS, watchOS y versiones previas de macOS, tendremos que esperar un poco para ver esta versión para todos los usuarios. Apple lanzará una beta para desarrolladores disponible desde hoy mismo. En las próximas semanas y a lo largo de los siguientes tres meses tendremos nuevas versiones de la beta más pulida. También una beta pública a mitades de julio para los inscritos en el programa de betas públicas de Apple.
Se espera que la versión definitiva llegue a todos los usuarios en otoño. Generalmente a principios de octubre Apple lanza la versión definitiva. Aunque de momento no tenemos una feca exacta
FUENTE: Applesfera