Cuando un personaje público saca a relucir algo sobre su sexualidad, causa revuelo. Y no solo porque sean conocidos y tengan millones de seguidores, sino porque muchas personas de a pie se sienten identificados y así tienen valor de enfrentar sus propios asuntos y realidades. Últimamente algunos famosos se han declarado abiertamente de género no binario. Pero, ¿sabes qué significa?
El género no binario, también conocido como genderqueer, se refiere a un conjunto de identidades transgénero que agrupa a todas aquellas personas que no se sienten identificadas con lo masculino o lo femenino.
Los no binarios pueden sentirse hombre o mujer a la vez, ninguno de los dos o identificarse con un género durante un periodo y con otro durante otro.
Género fluido: cuando una persona no logra identificarse con una sola identidad sexual, sino que transita entre varias. Puedan sentir el cambio de identidad por días, meses o años.
Demi género: son los que se identifican de manera parcial con un género determinado.
Poli género: agrupa a las personas que se identifican con dos o más géneros.
Agénero: quien no logra identificarse dentro de ningún género.
Andrógino: se trata de una persona cuya identidad se encuentra entre los dos géneros binarios: masculino y femenino.
Género neutro: las que no se consideran ni hombre, ni mujer.
Pangénero: aquí se encuentran incluidas todas las demás identidades, aunque de una manera estable, sin variaciones.
Más allá de cumplir con un rol de género o ser etiquetado, se trata de vivir feliz y también, serlo. Respetemos las preferencias de cada persona.
FUENTE: Nupcias Magazine